Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

¿Préstamos PYMES o Personal? 5 Tips para Saber Cuál Te Conviene

adminpg • 15 de febrero de 2021

Llegaste al artículo indicado en el que explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los créditos y que necesitas saber ya sea que adquieres te inclines por Préstamos PYMES o personales . Lo primero es saber si se califica o no para optar a un préstamo y lo segundo es cuál crédito es el que más le conviene .

En cualquiera de los casos se debe analizar detalladamente las finanzas de tu PYME, personales y/o familiares. Un ves hecho este análisis preparar un presupuesto para determinar con cuánto dinero dispondrá para el abono mensual de la tasa del crédito adquirido, por ello debe de tomar en cuenta:

1.- Evaluación Préstamos PYMES o Personal

Como comentamos, ya sea que eres una Pyme o una persona necesitas hacer una evaluación financiera y comenzar a preparar un presupuesto, tomando en consideración lo que tienes ahorrado hasta este momento, esto es sumamente importante de evaluar. 

Las instituciones financieras o bancos por lo general solo emiten los préstamos a pymes y personas físicas de hasta un 85% del valor del bien, por eso, se debe de tener ahorrado ese 15% para la adquisición y además un 8% adicional que será destinado para el pago de los gastos administrativos.

Por otro lado, y super importante para cualquier PYME o persona que quiera tener un préstamo, es tener presente que luego del crédito, tendrás que hacer un pago mensual de la cuota de préstamos y debes de organizarte para cubrir ese gasto sin tener retrasos ni caer en mora.

En este sentido es importante tener presente que el monto de la cuota mensual no podrá exceder el 30% de los ingresos, esto lo tienen establecidos muchas entidades financieras, ya un individuo no puede endeudarse completamente pues debe de pagar su comida, alquiler y otros servicios básicos.

2.- Que debo de considerar antes de pedir un crédito

En base al bien, servicio o tus necesidades para inversión (en caso de ser Pyme) que desees adquirir podrás disponer entre la gama de créditos que ofrecen las entidades bancarias , como, por ejemplo, créditos personales, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito o créditos para vehículos. Si eres una pyme puedes solicitar préstamos para pymes que tienen un par de beneficios, lo importante es saber para que lo quieres y como lo vas a pagar.

Dependiendo del bien que desees adquirir, debes dedicarte por un momento a crearr presupuestos, ya que debes de consignarlos en el banco como un requisito, otra opción es por medio del Sat, esto mayormente lo hacen las Fintech o servicios bancarios en línea. O por el contrario si solo quieres tener un crédito para hacer la cancelación de otras deudas debes de tomar en cuenta diferentes consideraciones.

En la actualidad muchas personas lo hacen pero no toman en cuenta que esta sería una deuda aún más grande que las anteriores, como por ejemplo excederse en las tarjetas de crédito. El efecto de Bola de nieve

3.- Solicita solo el dinero necesario

Ya sea que eres una pyme que quiere un préstamo para invertir en su crecimiento o una persona con una necesidad de crédito es IMPORTANTISIMO no endeudarse de más al momento de solicitar un crédito debes tener presente que tendrás que pagar ese dinero más la comisión que se te aplique, es decir que en total el dinero que solicitas se incrementará sustancialmente. También si te atrasas cada vez es más difícil resolver tu problema de deuda.

Siéntate y analiza cuál es la cantidad exacta del préstamo PÝME o tu familia necesita, por favor toma en consideración, comisión, gastos administrativos e intereses.

Si al hacer tus cálculos notas que no podrás cancelar ese compromiso mensualmente, en ese caso busca otras opciones crediticias que tengan una tasa menor y den mejores opciones de pagos.

4.- Análisis de créditos

Si ya tienes decidido que es hora de solicitar un préstamo financiero, tienes que tomar tiempo en realizar un análisis de cuál te conviene solicitar, ya que la banca cuenta con diferentes opciones que pueden ajustarse fácilmente a tus capacidad crediticia y a tus necesidades.  

Algunas cosas a tomar en cuenta 

  • Plazo, mensualidades y tasa de interés
  • Requisitos de la entidad bancaria
  • Gastos asociados
  • Condiciones

También en internet podrás encontrar calculadoras de créditos gratuitas que te ayudarán a hacer estimaciones de cuánto dinero tendrás que pagar mensualmente y de igual forma te harán el cálculo si realizas una amortización en cualquier momento determinado, para que la cuota te pueda quedar más baja.

5.- Elección de la tasa

Las entidades financieras ofrecen diferentes tasa de interés (tasa fija o variable), en este contexto debes de estudiar cuál es la que más te conviene para tu PYME o tu crédito personal.

No te apresures en la decisión, toma el tiempo de evaluar el costo total que tendrás que cancelar en relación a tus ingresos mensuales, si te pagan algún bono adicional en tu trabajo o si cuentas con ingresos extras que puedan ayudar a disminuir un poco esta nueva deuda que piensas adquirir.

También consulta si la entidad bancaria cuenta con tasa variable, de esta forma podrás estar un poco más libre cierto tiempo al momento de hacer los pagos.

Puntos claves a tener en cuenta al momento de solicitar un crédito

1.- La edad del solicitante

Las entidades bancarias evalúan el crédito a ser otorgado en relación a la edad del solicitante, ya que cada individuo tiene expectativas de crecimiento y un nivel ingreso y  gasto distinto

No tiene las mismas necesidades préstamo una PYME que una persona de 25 años que una de 40,  además aquí las entidades crediticias evaluarán el riesgo que se les puede presentar al otorgar un crédito a esas personas.

Debes de hacer un estudio ya que si tienes menos de 35 años algunas entidades financieras no te querrán otorgar el crédito.

Para Pymes su préstamo tendrá que ver con tu modelo de negocio, tus ventas, tu crecimiento, uso de los recursos y otras variables

2.- Pedir prestado sólo el dinero que realmente necesitas .

Cuando pides un crédito finalmente tendrás que devolver el dinero que te han prestado, junto con los intereses económicos, lo que significa que la suma total que debas será mayor a lo que te prestaron.

Por tal motivo antes de pedir un crédito el cual te hará endeudarte, ajustes al máximo la cantidad que deseas solicitar y con la cual no tengas que sentirte ahorcado porque no te alcanza el dinero para pagar el crédito y por los intereses que esto genera.

Es necesario tener en cuenta que si te es imposible pagar la cantidad que te prestan puedes buscar otras opciones que no te generen intereses tan altos y con la cual puedas contar con el dinero extra que necesitas.

3.- Comparar créditos

Si estás dispuesto a pedir un crédito, antes de elegirlo es necesario que investigues cuales son las opciones que existen en el mercado y cuál es la que más se adapte a tus necesidades.

Ya que no solo en un banco puedes solicitar un crédito, también puedes contar con otras entidades financieras como las sociedades financieras populares (Sofipos), las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo mejor conocidas como (Socaps) que también ofrecen variedad de beneficios sobre este tipo de productos.

Si intentas comparar créditos se recomienda que te ayudes consultando la página de la CONDUSEF y utilizando los simuladores y calculadoras de crédito, de esa manera podrás dar con la mejor opción que se ajuste a tus dificultades. 

4.- Asesoría

Posiblemente al hablar de créditos te pasan por la cabeza un montón de dudas sobre la tasa de interés que te ofrecen, bien sea tasa fija o tasa variable. 

Ante estos casos la mejor recomendación es no tomar decisiones apresuradas y consultar única y exclusivamente con un profesional sobre cuál es la tasa que más te conviene, ya que actualmente contamos con muchas instituciones y bancos que ofrecen una combinación de ambas.

Por ejemplo al principio del crédito puede cargarse una tasa fija y después de unos años la tasa puede llegar a convertirse en variable.

Siempre debes leer muy bien y detalladamente las letras pequeñas antes de aceptar un crédito ya seas.

5.- No recurrir al dinero rápido .

Los trámites para obtener un crédito pueden ser bastante complicados, aunque algunas empresas hoy los están haciendo mucho más rápido. Los bancos comunes llegan a tardar algunos meses para aprobar un crédito personal o a tu empresa, sin embargo, es importante no dejarse llevar fácilmente y caer en algún fraude crediticio por necesitar dinero rápido sin condiciones.

A la larga esta acción repercutirá de forma grave en tus finanzas, es por eso que es sumamente importante que se conozcan cuáles son las características de los fraudes crediticios y así no caer en ellos.

  1. Te solicitan muy pocos requisitos y si no los cumples no hay problema alguno. 
  2. Te ofrecen variedad de beneficios, a veces demasiados.
  3. Su forma de interactuar no es tan formal ya que envían propuestas vía Facebook o WhatsApp.
  4. Te prometen otorgar el crédito si es posible inmediatamente, pero solo a cambio de cierto porcentaje anticipado.
5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: