Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

5 Tendencias de Viajes de Negocios en 2024

William G. • 3 de enero de 2024

El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que las empresas busquen nuevas formas de optimizar sus viajes de negocios y brindar una experiencia más eficiente y cómoda para sus ejecutivos. En este artículo, exploraremos cinco tendencias clave que veremos en el mundo de los viajes de negocios en 2024.

1. Mayor enfoque en la sostenibilidad ambiental

En los últimos años, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en una preocupación cada vez más importante para las empresas y los viajeros de negocios. En 2024, esta tendencia continuará en crecimiento, y las empresas buscarán formas de reducir su huella de carbono y promover prácticas más sostenibles en sus viajes de negocios.

Las empresas tendrán como objetivo:

  • Utilizar medios de transporte más ecológicos, como trenes de alta velocidad y transporte público.
  • Fomentar el uso de tecnología para la realización de reuniones virtuales y conferencias en línea, en lugar de viajar físicamente a una ubicación.
  • Elegir alojamientos que se comprometan con prácticas sostenibles, como la gestión eficiente de los recursos y la reducción de residuos.

Al adoptar estas prácticas sostenibles, las empresas no solo contribuirán a la protección del medio ambiente, sino que también podrán ahorrar costos y mejorar su imagen de marca.

2. Mayor integración de la tecnología

La tecnología ha revolucionado la forma en que viajamos y no es ninguna sorpresa que continuará desempeñando un papel importante en los viajes de negocios en 2024. En los próximos años, veremos una mayor integración de la tecnología en todos los aspectos de los viajes de negocios, desde la planificación y reserva hasta la gestión de gastos.

Algunas de las formas en que la tecnología transformará los viajes de negocios incluyen:

  • Aplicaciones móviles que permitirán a los viajeros reservar vuelos, hoteles y automóviles de alquiler de manera rápida y conveniente.
  • Sistemas de gestión de viajes basados en la nube que permitirán a las empresas rastrear y administrar fácilmente los itinerarios y gastos de los empleados.
  • Uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la personalización de los viajes y ofrecer recomendaciones personalizadas a los viajeros.

La tecnología permitirá a las empresas y a los viajeros ahorrar tiempo y esfuerzo, al tiempo que brindará una experiencia más fluida y personalizada.

3. Aumento de la demanda de viajes de última milla

El concepto de “última milla” se refiere al tramo final de un viaje, desde el aeropuerto o estación de tren hasta el destino final. En 2024, veremos un aumento en la demanda de soluciones de transporte eficientes y convenientes para la última milla.

Algunas de las tendencias que se esperan en los próximos años son:

  • Mayor uso de servicios de transporte compartido, como Uber y Lyft, para llegar a destinos específicos sin tener que depender de taxis o transporte público.
  • Uso de bicicletas y scooters eléctricos para desplazarse por distancias cortas en áreas urbanas.
  • Incorporación de servicios de entrega de equipaje y servicios de almacenamiento para evitar la necesidad de transportar equipaje pesado mientras se realiza la última milla.

Estas soluciones de transporte de última milla no solo mejorarán la comodidad y la eficiencia de los viajes de negocios, sino que también contribuirán a reducir la congestión y las emisiones de carbono en las ciudades.

4. Mayor enfoque en la experiencia del viajero

En 2024, las empresas se darán cuenta de la importancia de brindar una experiencia positiva y cómoda para sus viajeros de negocios. Esto no solo implica proporcionar los medios de transporte y alojamiento adecuados, sino también considerar otros aspectos que contribuyen a una experiencia global satisfactoria.

Algunas de las áreas en las que las empresas se enfocarán incluyen:

  • Mejora de la ergonomía y comodidad de los asientos en aviones y trenes.
  • Incorporación de servicios de bienestar, como masajes y entrenadores personales, en los hoteles.
  • Ofrecimiento de opciones de entretenimiento de alta calidad durante los viajes, como acceso a plataformas de transmisión y contenido personalizado.

Al centrarse en la experiencia del viajero, las empresas podrán no solo aumentar la satisfacción y productividad de sus empleados, sino también fidelizar a sus clientes y atraer a nuevos clientes potenciales.

5. Auge de los viajes de negocios combinados con ocio

En los últimos años, ha habido una creciente tendencia hacia los viajes de negocios combinados con ocio, o “ bleisure travel “. En 2024, esta tendencia seguirá en aumento, ya que las empresas reconocen los beneficios de permitir a sus empleados combinar sus viajes de negocios con tiempo dedicado a actividades de ocio y exploración personal.

Algunos de los rasgos clave de los viajes de negocios combinados con ocio incluyen:

  • Permitir a los empleados extender su estadía en una ubicación para disfrutar de actividades de ocio después de que se haya completado el propósito principal del viaje.
  • Ofrecer opciones de itinerario flexibles que permitan a los empleados aprovechar al máximo su tiempo libre en una nueva ubicación.
  • Proporcionar recomendaciones y recursos locales para que los empleados puedan descubrir y disfrutar de la cultura y las atracciones turísticas en su tiempo libre.

Este enfoque en el “ bleisure travel ” no solo tiene beneficios para los empleados, como la reducción del estrés y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, sino que también puede ser una estrategia efectiva para atraer y retener talento en las empresas.

¿Listo para tu viaje?

Desde un mayor enfoque en la sostenibilidad ambiental hasta una mayor integración de la tecnología y un enfoque en la experiencia del viajero, las empresas buscarán formas de optimizar sus viajes corportivos o de negocios y brindar una experiencia más eficiente y cómoda para sus empleados. Además, veremos un aumento en la demanda de soluciones de transporte eficientes para la última milla y un mayor enfoque en los viajes de negocios combinados con ocio.

Las empresas que adopten estas tendencias y se adapten a los cambios en el mercado estarán en una posición sólida para tener éxito en el mundo de los viajes de negocios en 2024 y más allá.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
Si tienes una pequeña o mediana empresa en México, seguramente ya sabes lo importante que es tener presencia en línea. En la actualidad, el uso
Más entradas
Share by: