Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

11 Ideas para Aumentar el Tráfico a tu Sitio Web

adminpg • 15 de febrero de 2021

Para aumentar el tráfico orgánico a tu página web es necesario que sigas varios pasos para que de esta manera puedas estar en los primeros puestos del buscador más popular del mundo Google.

Para esto es necesario implementar estrategias determinadas que contribuyan a que la página web pueda recibir muchas visitas a diario, para eso te vamos a nombrar algunos consejos que pueden implementar en tu web.

1. Mejorar el CTR de la página web

El CTR de una página web es el Click Trough Rate , el número de clic que hacen los usuarios en un enlace cuando éste se les muestra, esto se puede obtener el el buscador de Google.

Ya que cuando apareces en las búsquedas realizadas por tus usuarios generan impresiones y clicks, esto te permitirá tener mayor número de visitas ya que mientras mayor sea tu CTR mayor será el número de clicks.

El CTR permite posicionar las webs de forma online ya que en el buscador de Google permanecerá tu página en los primeros puestos si la web posee un buen CTR o por ejemplo si tiene un artículo con una palabra clave muy buscada podrá subir sustancialmente en relación a otras webs.

Pero por el contrario si la página web no obtiene suficientes clicks, Google asumirá que la información que ofrece no es de calidad o relevante para los usuarios y dejará de mostrarla en el buscador.

Si la web cuenta con meta descripciones optimizadas logrará obtener más clicks y aumentará rápidamente su CTR, de esta manera Google podrá saber que la página contiene información de calidad y es relevante para los usuarios.

2. Velocidad de carga de la página web

El tiempo que tarda en cargar un página web es de suma importancia para tener un buen posicionamiento, aumentar el tráfico y además permite que la experiencia del usuario sea de calidad, es decir que entren a la página y pueden permanecer por más tiempo.

Todo lo contrario para cuando un usuario hace click en una página web y tarda mucho tiempo en cargarse, este termina abandonando y haciendo click en otra, por eso se tiene que optimizar los tiempos de carga.

Esta acción se refiere a trabajar en WPO, ya que si la web es optimizada adecuadamente se podrán reducir los tiempos de carga y se obtendrán más visitas, ya que es el propio Google quien alienta a los emprendedores a mejorar este factor dentro de las páginas webs.

La WPO es una herramienta que permite saber cuál es el tiempo de carga de una página web y sus siglas significan ( Web Performance Optimization).

3. Tener enlaces internos

El Interlinking o enlaces internos es otro de los factores que asegura un adecuado posicionamiento de la página, esta acción se encuentra ligada al SEO que tenga la web, esto se realiza colocando artículos que van dirigidos a otras páginas webs del mismo rubro.

Esto en SEO es conocido como traspasar la autoridad y crear un enlazado interno, para que tu web pueda ser encontrada con mayor facilidad por los usuarios.

Por eso cuando se sube un artículo en la página web es muy beneficioso colocar los enlaces que vayan dirigidos a otras páginas webs, esto atraerá mayor tráfico y Google podrá rastrear la web más fácilmente, esto a la larga hará que gane mayor autoridad.

4. Long Tail

Este factor también se encuentra asociado al SEO de la página web, ya que se tiene que hacer el debido análisis de las palabras claves long tail (palabras claves de cola larga) a posicionar, por ejemplo:

Keywoord: Redacción.

Keywoord Long Tail: Redacción de textos científicos.

Por lo general el volumen de búsqueda de las long tail es bajo, pero si se trabaja bien en ellas, pueden lograr posicionar adecuadamente la página web.

Palabras claves que se han posicionado sin querer

Esto suele ocurrir de forma no intencional, ya que cuando se publica una nueva entrada en un blog a pesar de tener definidas las palabras claves que se desea posicionar, existirán otras que lo harán de forma orgánica, esto se puede revisar en Google Search Console .

Google Search Console es un servicio gratis en el que se revisa el estado de las indexaciones de las páginas webs, además muestra las palabras claves posicionadas y también las que lo han hecho sin querer.

Con esas nuevas palabras claves ya posicionadas se puede actualizar el contenido de la web para atraer mayor tráfico SEO.

Se pueden colocar estratégicamente en subtítulos o títulos de las publicaciones, por otro lado Google notara la actualización realizada y podrá premiar subiendo en el buscador un poco más la web.

6. Redes Sociales

Con la utilización de las redes sociales se garantiza atraer mayor tráfico a la página web, para esto se pueden realizar diversas campañas pagadas, aunque lo primordial es determinar primero cual es el público objetivo.

En este sentido es bueno contar con una especialista en marketing digital y redes sociales, para que plantee las mejores estrategias a seguir y pueda llegar más visitas en un tiempo determinado.

7. Blogging

Tener un blog en tu página web es la forma más económica que existe para atraer un tráfico orgánico a tu web.

En este sentido las redacciones deben de estar enfocadas en la temática de la página, el contenido debe ser de calidad, único y exento de plagio, ya que si copias un contenido de otro sitio web Google te podrá penalizar.

Si no se te da muy bien la escritura, no te preocupes existen plataformas digitales en donde podrás contratar a un profesional calificado que te hará redacciones originales y de calidad.

Es importante que lo que publiques en tu web esté enfocado al SEO, con las palabras claves previamente identificadas y analizadas, de esta manera la entrada podrá posicionarse fácilmente en los primeros lugares del buscador.

8. Google Analytics

Esta es una potente herramienta que te permitirá identificar a tu público objetivo de forma fácil, además garantizará que la estrategia de redes sociales de los resultados adecuados y que lleguen los visitantes que deseas a tu web.

9. Botones para compartir

Si ya tienes tu página web creada y comienzas a darle forma a tu blog, es importante que configures los botones de compartir, de esta forma tus usuarios lo podrán difundirlo de forma fácil en sus redes sociales, así podrás aumentar el tráfico a tu sitio y ganar nuevos visitantes.

La mayoría de las plataformas tienen esa función, solo debes descargarla y configurarla adecuadamente, así tendrás mayor opción para que tu contenido llegue a las personas indicadas.

10. Títulos llamativos

Es fundamental que los títulos de las entradas a publicar sean llamativos e incentiven al usuario a hacer click en el enlace, por eso toma el tiempo que sea necesario en buscar las palabras claves que incluirá y revisar las búsquedas que tiene para que el título que coloques pueda destacar de entre los otros.

Esto aumentará considerablemente el CTR de tu página web ya que podrás aparecer de forma fácil en el buscador de Google; el más popular y utilizado en el mundo, esto radica en que el CTR actúa de forma crucial en el posicionamiento de las páginas webs.

11. Email Marketing

Coloca en tu página web una opción para que los usuarios se registren y dejen su valioso correo electrónico, de esta manera podrás enviarles mails informativos con las nuevas entradas publicadas y aumentar el tráfico a tu sitio.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: