Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

Vender por Whatsapp: La Nueva Tendencia de E-commerce

Paulina Santamarina • 4 de agosto de 2021

¿Ya sabías que una de las mejores formas de vender hoy en día es a través de Whatsapp? Tan sencillo como recibir un mensaje cualquiera, tus productos o servicios están al alcance de todos y desde cualquier parte del mundo. Sigue leyendo y descubre cómo vender por Whatsapp: la nueva tendencia de e-commerce. 

¿Por qué Vender por Whatsapp: La Nueva Tendencia de E-commerce?

Whatsapp se ha convertido en una de las principales formas de comunicación en el mundo, por lo que casi 95% de los teléfonos celulares que comparten los compradores con los vendedores ya están asociados a una cuenta de WhatsApp.

Esto significa que todos tus clientes potenciales ya se encuentran en esa aplicación, volviéndolo así una forma muy eficiente de generar un gran volumen de leads y conversiones para tu empresa.

Es un método muy práctico para los clientes (les evitas pasar horas buscando en un sitio web ya que solamente tienen que responder a un mensaje y pagan a través de un link) y es una herramienta muy útil para que cualquier negocio tenga un mayor alcance.

Ojo, la aplicación de Whatsapp no hace todo el proceso de cobranza, necesitas contar con alguna pasarela de pago que te permita hacer uso de esa función. Una de las pasarelas más recomendadas para vender por Whatsapp es Appaguitos. Esta fintech te automatizará tus cobranzas por Whatsapp, te permitirá vender en todas las modalidades de pago, ofrece opciones de plazos flexibles y te cobrará en paquetes muy económicos según las necesidades de tu empresa. Para más información de Appaguitos haz click aquí. 

Algunos Tips para Ventas Exitosas por Whatsapp

Aunque no lo creas, no basta con mostrar los productos y servicios a una persona para que te compre, gran parte de su motivación a hacerlo se basará en la experiencia de compra. ¿Cómo se sintió al momento de comprar? ¿Le dió confianza la empresa? ¿Lo trataron bien? ¿Le resolvieron sus dudas?

Todos esos factores afectan a tu porcentaje de conversión, por eso, checa estos tips que te ayudarán a mejorar la experiencia de compra:

  1. Evita hacer SPAM: De preferencia, que las personas sean quienes te contacten a través de Whatsapp (Pon tu teléfono en redes o tu plataforma). Si tu mandas mensajes genéricos y publicitarios, lo más probable es que te bloqueen y nunca jamás podrás tener otra oportunidad con ese usuario.
  2. No hables como robot: Es muy importante la atención personalizada, que el cliente se sienta realmente atendido y que no le está contestando un bot.
  3. Respeta los horarios de atención al público: No contestes mensajes en la madrugada, no quieres tener clientes molestos contigo porque interrumpiste sus horas de sueño.
  4. Evita mensajes largos: Que tus respuestas sean claras, concisas y rápidas, evitará que el usuario se aburra. Después de todo, la dinámica de Whatsapp está basada en mensajes breves e inmediatos.
  5. Envía contenido multimedia: Además de la información, es bueno incluir audios, videos o fotos de tu negocios para que los clientes tengan una idea más completa y visual sobre tu empresa, la hará más atractiva.
  6. Aprovecha los emojis: Es importante hablar en el mismo lenguaje del cliente, por lo que el uso de emojis en un mensaje de Whatsapp es más familiar. Además, pueden ayudar a expresar emociones y darle un toque de calidez a los textos.

Ahora sí, ¡ya lo sabes! Vender por Whatsapp: la nueva tendencia de e-commerce que no puedes dejar pasar. Después de todo, solo los negocios que se adaptan a las nuevas formas de venta y se relacionan mejor con sus clientes, son los que logran el éxito en el mundo empresarial. ¡Tú puedes ser uno de ellos!

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: