(52) 55-2690-9678
rodolfov@axify.shop
¡Atención emprendedor! Si ya estás contratando a una buena suma de empleados en tu empresa, es importantísimo que estés familiarizado con las prestaciones que puedes y debes ofrecer a tus trabajadores. ¿Qué son las prestaciones laborales de Ley en México ? Sigue leyendo y averígualo, además de que podrás conocer sus beneficios y de qué manera puedes ofrecer este servicio en tu negocio de forma fácil y rápida.
Primero que nada, ¿a qué nos referimos con prestaciones laborales? Estas prestaciones de trabajo son beneficios adicionales que puedes brindar a tus trabajadores cuando forman parte de tu empresa. Estas surgen de la relación contractual que tienes con cada empleado y son independientes al salario.
El objetivo de estos servicios adicionales está orientado a mejorar la condición de vida de los trabajadores, reducir sus gastos y otorgarle recursos que propicien su desarrollo cultural y social, por su dignidad como empleados y para motivar a conservar el talento que éstos proveen a tu negocio.
Ahora, existen algunas prestaciones obligatorias mínimas (que las exige la ley en México) y otras prestaciones más amplias que puede ofrecer la empresa de forma voluntaria.
¿Cuáles son las que debes otorgar forzosamente a tus empleados?
Aparte de dar las prestaciones obligatorias, ¿por qué es una gran ventaja ofrecer otro tipo de prestaciones a tus empleados? Por las siguientes razones:
Mayor reconocimiento: Las compañías con empleados comprometidos tienen una cantidad menor de bajas y renuncias voluntarias, lo cual es un gran indicador de calidad y seguridad dentro de un negocio.
Gran crecimiento: Los humanos son genuinamente motivados a tener autonomía, autoridad y propósito, que son parte del crecimiento personal y profesional. Por eso, es importante ofrecer motivaciones adicionales a su sueldo fijo.
Mayor productividad: Los empleados satisfechos con sus salarios y beneficios lograrán ser más productivos en tu organización. Esto también implica una mayor retención de talento.
Bienestar: Los colaboradores sanos toman menos días inhábiles por enfermedad y tienen más energía para hacer un mejor desempeño en el trabajo. Después de todo, para que tu empresa funcione, debes procurar que tus empleados estén cumpliendo e innovando.
¿Ya te convencimos de dar incentivos extra? Te recomendamos mucho que pruebes con un sistema de anticipos de nómina. Esto significa que adoptes una forma de adelantar el sueldo de tus empleados (para cuando necesiten algo para una emergencia o gusto) bajo el compromiso de que te pagarán eso que pidieron con anticipación. No requiere mayor inversión puesto que no es un préstamo, sino que va de su propio salario.
Si quieres automatizar los adelantos de nómina para tus empleados, ahorrándote tiempo y recursos en hacerlo manualmente, haz click aquí y revisa los softwares que ya te pueden brindar este servicio de forma rápida y barata.
Ahora si, ya conoces a profundidad las prestaciones laborales de ley en México y algunos beneficios de ofrecer prestaciones adicionales. ¿Qué esperas para aplicarlo y mejorar el ambiente laboral de tu empresa para tus empleados?