(52) 55-2690-9678
rodolfov@axify.shop
En este artículo te hablaremos de las formas más efectivas de cómo ahorrar para comprar una casa en México, ya que esto no es una tarea fácil y sencilla pero se puede hacer.
Comparar los precios de diferentes viviendas.
En muchos casos el tiempo suele ser un factor importante cuando se trata de la planificación económica para la adquisición de una vivienda, por lo que dedicar tiempo en comparar precios y distintas características, por lo general se torna fastidioso pero puede suponer un gran ahorro de dinero en la compra final.
Si tu meta es la adquisición de tu primera casa o por el contrario deseas adquirir una mejor a la que posees actualmente, debes de sentarte y empezar a no gastar en cosas innecesarias, cada moneda ahorrada te ayudará a estar más cerca de tu sueño de comprar tu primera casa .
Por eso te indicaremos cuales son las mejores acciones a tomar para ahorrar y comprar una casa:
2. No despilfarrar electricidad en el hogar.
Uno de los problemas que más les hace la vida difícil a las personas en los últimos años es el recibo de la luz, ya que se tiene que moderar el consumo energético en el hogar puesto que es un conocido problema económico relacionado con la sostenibilidad.
Esto se debe a que en muchos hogares hasta el 10% de la energía que se consume es derrochada sin ningún tipo de conciencia, lo que significa que la factura anual de electricidad se puede incrementar hasta en 600%
Métodos de ahorro energético en el hogar para poder ahorrar para comprar una Casa :
Existen métodos que ayudan a frenar el despilfarro de electricidad como por ejemplo:
Sencillamente desenchufar los aparatos eléctricos con regularidad cuando no sea necesario su uso, ya que en el mundo de la electricidad existe un viejo dicho conocido como el consumo fantasma.
Básicamente es una luz roja que queda prendida en todos los aparatos electrodomésticos una vez que son apagados, esa luz lleva por nombre: stand by.
El stand by puede llegar a consumir hasta un 5% de la energía eléctrica de tu hogar y para solucionarlo es necesario ir a la base de conexión múltiple, donde se encuentran los llamados ratones que cuentan con un interruptor.
Otro de los métodos conocidos para ahorrar es utilizar en casas toldos, persianas y porches ya que son elementos que aportan espacios con sombra, con los que se logra reducir hasta el 40% la pérdida de energía.
Especialmente en épocas de verano y de esa manera disminuir también el uso del aire acondicionado.
Otro consejo para disminuir costos son los bombillos de bajo consumo, con los que permiten ahorrar hasta el 80% con diferencia a otros bombillos básicos.
Aprovechar al máximo la carga de baterías, del lavavajillas o de la lavadora.
La energía renovables del hogar :
A pesar de que el uso de energías renovables sea indebido parece ser factible, ya que finalmente su puesta en práctica termina traduciéndose en mayor consumo energético.
Pero si los proyectos se ejecutan bien el resultado terminará siendo positivo contribuyendo al medio ambiente y así conseguir que la factura baje.
La empresa Tesla actualmente trabaja en el desarrollo de baterías que sean capaces de almacenar energía limpia procedente de fuentes renovables en hogares, así como la instalación de placas solares y fotovoltaicas, placas solares térmicas o aerogeneradores domésticos que cada vez se hacen más populares y comunes en la mayoría de hogares.
Puedes estudiar la factibilidad de estos productos y de esta forma ahorrarás dinero para poder comprar tu primera casa lo más pronto posible.
Usar bombillos eficientes en el hogar :
Es necesario sustituir los bombillos del hogar por unos de bajo consumo que terminan siendo un poco más costosos pero a largo plazo ahorran bastante dinero (se recomienda usar leds ya que son más eficientes).
Si no estás en casa apaga los bombillos para reducir aún más los costos, de esta forma ahorrarás un poco de dinero más para la compra de tu casa .
Los bombillos eficientes consumen hasta 80% menos energía que los bombillos incandescentes y tiene hasta 20 veces mayor durabilidad.
No malgastar agua en el hogar :
Es necesario mantener los ojos abiertos para lograr ahorrar gastos cuando se trata del agua, ya que estamos acostumbrados a malgastarla innecesariamente.
Por ejemplo: cuando nos cepillamos los dientes, afeitamos o enjabonamos el cuerpo desperdiciamos unos 12 o 15 litros de agua rápidamente.
Una forma de ahorrar agua es instalando limitadores de caudal en las boquillas de los grifos, conocidos como (aireadores), los cuales impiden que la manilla se abra más allá de un ángulo determinado.
De esa manera el consumo de agua en los grifos se reduce de 17 a 10 litros por minuto y el de la ducha de 22 a 12 litros.
Usar agua fría en vez de caliente en el hogar :
El agua caliente supone un cuarto del consumo energético de una vivienda normal, por lo que cualquier mejora a esa situación ayuda a reducir la factura sustancialmente.
Se recomiendan los grifos mono mando que gracias a su mecanismo permite mezclar agua fría y caliente.
Aparte de que los médicos recomiendan su uso ya que es más saludable para la piel.
No abusar de la calefacción o del aire acondicionado en el hogar :
Se recomienda para un hogar que la temperatura ideal sea entorno a unos 20°c ya que por cada grado más aumenta el costo y se incrementa entre un 5% y un 10%.
Cuando no se está en el hogar de noche se recomienda colocar la calefacción a unos 15°c en vez de apagarla en su totalidad ya que los termostatos digitales cuentan con la capacidad de controlar mucho mejor la electricidad.
En invierno se recomienda no tapar los radiadores ni estar en casa con ropa destinada para verano, usar una sábana o manta en vez de despilfarrar el dinero en calefacción, al igual que pasa todo el verano usando el aire acondicionado.
Se trata de colocar una temperatura agradable y adecuada, no subir el aire a su máximo nivel, trata de seguir estos consejos ya que con esto podrás disminuir costos y te quedara más ingreso para el ahorro de tu casa .
Electrodomésticos eficientes en el hogar.
Cuando se trata de comprar electrodomésticos se recomienda adquirir los más eficientes (A + + +), conocidos como triple A.
Normalmente son un poco más costosos y algo difíciles de conseguir en el mercado pero vale la pena su búsqueda ya que a lo largo de su vida útil nos permiten ahorrar más de 600% en electricidad.
Es necesario usar los electrodomésticos de manera eficiente y racional, de esa manera no estaremos despilfarrando energía eléctrica.
Por ejemplo abrir y cerrar la nevera solo las veces que sea necesaria, no dejar el microondas abierto ya que su bombillo permanecerá encendido al igual que pasa en el caso de la nevera, no dejar conectado el cargador telefónico, una vez que se cargó al 100% o se desconecte el teléfono.
Revisar anualmente las distintas instalaciones del hogar, (gas o electricidad), es necesaria la revisión bien sea por motivos de seguridad o para evitar gastos excesivos, en el caso de casas nuevas se recomienda hacer la revisión cada 5 años.
En el caso de casas que tienen más de 25 años de haber sido inauguradas, se recomienda practicar una revisión cada dos años o anualmente.
De esa manera se podrá estar seguro de que no habrá algún consumo demás por allí, que se refleje en la factura pero del que sin la revisión no se hubiese sabido nada.
Recortar la factura telefónica en el hogar.
Es común que como pilar de la familia de vez en cuando te preguntes en que se va tanto dinero y tengas que buscar una respuesta en tu hogar.
Comparar distintas tarifas telefónica s que hay en el mercado puede ser una solución ya que actualmente hay muchas que se ajustarán a tus necesidades y podrás elegir la que mejor se adapte al uso que le das al teléfono.
(Incluir un plan o paquete con línea fija, línea móvil e internet), suele salir bastante económico contratar cada servicio por separado, mira y compara sin apuros.
Planificar gasto mensual en el hogar para poder ahorrar para una Casa :
¿Controlas tus gastos y ahorrar o vas improvisando?
Lo recomendable es que hagas un plan mensual para poder ahorrar para comprar una casa , (a finales del mes anterior o el primer día de cada mes).
Debes de tratar de ajustarte lo más que puedas a tu plan, así encontrarás la respuesta y sabrás cuánto y en qué gastas, de esta forma gestionaras mejor tus ahorros y llegarás un poco más liberado a fin de mes, puedes planificarte fácilmente apuntando en un cuaderno.