Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

5 Errores Comunes que cometen los Negocios al Cobrar

Paulina Santamarina • 14 de octubre de 2021

Las cobranzas pueden volverse complicadas cuando no se hacen de la forma correcta pero, para que no te pase a ti, aquí podrás encontrar los 5 errores comunes que cometen los negocios al cobrar . Aprende de ellos, corrige y cierra ventas sin preocuparte por posibles problemas a futuro.

5 Errores Comunes que cometen los Negocios al Cobrar

1. Recibir el Pago sin Facturar

No es suficiente guardar los recibos para comprobar un pago, SIEMPRE debes de facturar los pagos que se hagan a tu empresa. Una factura es un documento comercial que registra la información relativa a la compra o venta de un producto o servicio, pero lo importante de este papelito es que tiene validez fiscal y legal, por lo que se considera una prueba física de que has realizado una operación de forma correcta.

Cuando hagas tus declaraciones anuales al SAT, o por cualquier irregularidad te quieran revisar los estados de cuenta, te evitarás muchos problemas con la institución si muestras como prueba tus facturas de pago.

2. No Establecer Fechas Límite de Pago

Si no cobras todo de una sola sentada, asegúrate de delimitar con tu cliente una fecha límite de pago, así evitarás retrasos o pagos incumplidos y reducirás tu riesgo de perder dinero. Es bueno confiar en la gente, pero uno debe de velar por la estabilidad financiera de su negocio primero.

3. Hacer el Trabajo sin Anticipo

Muchas personas tratan de hacer lo imposible por no pagar por un servicio, y puede pasar que desaparezcan del radar una vez que entregues lo que te pidieron, dejándote a ti sin un solo peso en el bolsillo y con mucho tiempo y esfuerzo desperdiciado.

SIEMPRE pide un anticipo del precio acordado antes de proveerle a cualquier cliente un servicio, idealmente que sea del 50%, pero eso ya lo puedes negociar según lo que más te convenga. Así, lo comprometes a pagar y si decide huir por lo menos no te quedas sin nada.

4. No Cobrar porque “No te Urge”

A veces vendrán tiempos de mayor estabilidad financiera y quizá ese pago que te deben no te hará mucha diferencia en tus finanzas, pero aún así debes cobrar en la fecha límite de pago establecida SIEMPRE.

De esa manera, no desbalanceas el flujo de dinero y, aunque no lo necesites en ese momento, siempre pueden venir temporadas con menos ventas o con muchos gastos y ahí será cuando ese dinero te vendrá muy bien.

5. No Automatizar Pagos Recurrentes

¿Para qué te complicas la vida cobrando mil veces de forma manual cuando se trata de un pago recurrente para tu negocio? Si automatizas tus pagos recurrentes, podrás asegurar un flujo estable y no tendrás si quiera que esforzarte por verificar que se haga el pago de forma correcta. Esto te ahorrará mucho tiempo de trabajo y te permitirá tener unas finanzas saludables.

¿Cómo automatizar los pagos recurrentes? Puedes aprovechar a la plataforma de  Appaguitos. Esta startup te ayudará a crear un sistema mediante una API para que puedas cobrar en línea de forma automática y personalizada a las necesidades operativas de tu negocio. Además de resolverte todo el trabajo de las cobranzas, te ayudara a:

Sobre advertencia no hay engaño, y ahora ya conoces los 5 errores comunes que cometen los negocios al cobrar. Lo único que te queda es anotarlos y asegurarte de que nunca jamás te pasen a ti.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: