4 Métodos que los Hackers usan para Estafarte

Paulina Santamarina • 26 de octubre de 2021

¿Estás emprendiendo un negocio en línea? Si es así, o simplemente te interesa la protección de tus datos al utilizar cualquier plataforma digital, ¡sigue leyendo! Aquí encontrarás 4 métodos que los hackers usan para estafarte  Si los tienes bien identificados, te será mucho más fácil proteger los datos personales de tu empresa y a tu sitio web para que siga funcionando de forma eficiente, cuidando así a tu negocio, a tus empleados y, sobre todo, a tus clientes que depositaron su confianza en ti. ¡Chécalos!

4 Métodos que los Hackers usan para Estafarte

1. Phishing ,  Vishing y Smishing

Estas 3 formas de estafa se refieren a las notificaciones falsas que te pueden enviar los hackers a tus diferentes formas de contacto, ya sea por correo electrónico, mensajes de SMS o llamas telefónicas.

El término  Phishing  significa que un hacker te puede enviar un correo fraudulento en donde te lleva a una pagina web falsa para “actualizar tus datos” o registrarte en sorteos que supuestamente son legítimos. De esta manera, el hacker tendrá acceso a tus datos bancarios (tarjetas de crédito o débito) y podrá llevarse tu dinero.

Cuando hablamos de  Vishing  se refiere a las llamadas telefónicas donde el hacker pretende formar parte de una entidad bancaria que te contacta para resolver algún “problema con tus cuenta”, pidiéndote así números de seguridad o contraseñas para acceder a tu dinero guardado.

Por último, el Smishing  funciona casi igual que las dos anteriores, solamente que se da por mensaje de texto o SMS. Infórmate sobre qué datos si te pueden pedir los bancos y haz preguntas para averiguar la veracidad de la persona que se está comunicando contigo.

2. Spear Phishing

Esta es una variación del  Phishing con el que te engañan para que otorgues datos personales, ya que con este método sustentan su información al investigarte en redes sociales o a tus perfiles públicos en cualquier tipo de plataforma digital. Ten mucho cuidado con lo que subas a tus redes, ya que estos datos harán sonar mucho más convincente y genuino al hacker.

3.  Pharming 

Esta es fundamental que la conozcas si estás dirigiendo un negocio en línea , ya que esta forma de ciberataque consiste en que un hacker puede copiar la información de tu sitio oficial para crear una página web falsa y casi idéntica. De esa forma, éste intentará dirigir el tráfico a su página ilegítima y haciéndose pasar por tu negocio tendrá el poder de solicitar los datos personales de tus clientes potenciales para estafarlos.

Asegúrate de contratar a un especialista en ciberseguridad para proteger la reputación de tu empresa y la confianza de tus clientes.

4.  Malware 

Ten mucho cuidado de qué ves en tu ordenador, a qué paginas accedes y qué tipo de descargas realizas. Si no estás seguro si son oficiales, mejor no te metas, ya que muchos hackers utilizan softwares maliciosos que podrían infectar tu computadora al momento de acceder a esas páginas.

Estos  malwares  pueden robar la información de tu sitio web y de todo tu ordenador, poniendo a tu negocio y a tí como persona en riesgo. Por eso, es importantísimo que seas muy cuidadoso con la forma en que navegas el Internet para evitar caer en estas trampas.

Estos 4 métodos que los hackers usan para estafarte, son tan solo el inicio. Existen miles de personas expertas en el manejo de la red, por lo que siempre estás expuesto a este tipo de riesgos. No tengas miedo, solo asegúrate de respaldar a tu empresa con una buena ciberseguridad y de seguir los consejos que te dejamos arriba para que no te sigas exponiendo a los males que existen en el Internet.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas