Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

6 Pasos para la Toma de Decisiones Basadas en Datos

adminpg • 27 de enero de 2021

Hoy quería hablar de la importancia de la toma de decisiones basadas en datos , con información relevante o data en lugar de decisiones basadas en la intuición. Muchísimos de nosotros simplemente decidimos que está bien o mal muy rápido y no buscamos información que sustente la toma decisiones, lo que puede hacer que estemos equivocándonos.

*De hecho hay muchos estudios que la mayoría de las personas se basan en su intuición para decidir, esto aun cuando se les da evidencia contundente que dice lo contrario. Todo este pensamiento viene de muchos años atrás.

¿Que es una decisión basada en data? Por definición es el proceso de utilizar información o datos para informar al proceso de toma de decisiones y validar el camino a tomar antes de hacer una decisión.

Puede haber muchas formas para decidir basado en data y mucho más en los negocios online, unas muy simples pueden ser:

  • Pruebas piloto de usuarios – esto nos ayudaría a medir el interés de un grupo definido hacia nuestros productos o servicios
  • Entrevistas – aunque no es mi favorito por que pueden estar segadas, si se hacen correctamente si te pueden dar algo de información relevante.
  • Pruebas piloto de producto en diferentes grupos demográficos. Esto te ayudaría a ver que tanto la gente quiere consumir tu producto y si profundizas mas quizás te pueda dar algunos datos demográficos de quienes pueden ser tus clientes potenciales.

Beneficios de la toma de decisiones basadas en datos

  1. Tomaras decisiones con más confianza.
  2. Ahorro de dinero.
  3. Puedes crear procesos alrededor de esto.

Hoy en día existe muchísima información relevante, pero también es más difícil de filtrar, organizar y llegar a conclusiones para poder hacer decisiones estratégicas en tu empresa. Una forma de hacer esto es con tecnología ya que facilitara procesos, sin embargo, lograr que muchas decisiones se basen en data es un tema cultural que puede ser difícil de implementar.  Es por esto que creemos que se tienen que construir tres capacidades fundamentales para tener éxito en transformar tu empresa hacia este nuevo modelo. La primera es comunidad, la segunda es dominio de datos y la tercera es capacidad de análisis.

Lo anterior suena muy fácil pero requiere de mucho tiempo y dedicación para que pueda dar resultados. Aquí te damos algunos tips de como hacer los primeros pasos para hacer una decisión basada en información que ayude a tu proceso de toma de decisiones.

Paso 1. Identificar los objetivos del negocio

Para esto se requiere mucha comprensión de los objetivos de la empresa a corto y largo plazo. El Objetivo puede ser muy específico como: incrementar ventas de X producto en Y %, o puede ser más general como: incrementar presencia de marca. Dependiendo el objetivo es muy importante saber cuales son los principales drivers de ese objetivo. Hay una metodología llamada Key performance indicators (KPI) que te ayudaran a decidir que data analizar, que información buscar y a entender cuales son las métricas claves que se deben mejorar para llegar al objetivo.

Paso 2. Entrevista con miembros de la organización.

Esto te ayudara a entender mejor los objetivos del negocio y de esta forma sabrás que buscar, como priorizar y que métrica requieres mejorar. Sobre todo te ayudara a tener la medida con la que se miden los avances.

Paso 3. Recolectar información.

Encontrar buena información y de calidad es complejo. Sobre todo, si la información del negocio esta dispersa en muchos lugares. Es importante priorizar las fuentes de información y organizarla de firma funcional y accesible para todos.

Paso 4. Análisis y extracción de información.

Es muy importante poder visualizar la información de una manera amigable y bien presentada. Utilizar gráficas, mapas para entender tendencias y patrones es fundamental, sobre todo para ejecutivos ya que esta es la forma en la que se les puede influenciar en la toma de decisiones basadas en datos.

Paso 5. Extraer conclusiones

Hay que ser muy crítico para poder sacar conclusiones y sobre todo lograr comunicarlas de manera que se le encuentre uso y cautive a la gente. Siendo muy visual y apoyándote en herramientas hace que este ejercicio se vuelva un poco mas intuitivo para tus colaboradores.

Paso 6. Actúa y comparte lo que sabes

Una vez que encuentres información relevante y tengas una conclusión relevante hay que actuar y compartir la información con tus colaboradores, de esta forma fomentaras la colaboración y podrán actuar para mover las métricas necesarias. Comunicar la información o los resultados del análisis de data puede ser a través de carpetas compartidas, o por medio de una presentación muy clara para que el mensaje sea mejor comprendido

Lo que tenemos muy claro es que la toma de decisiones tomadas a partir de la información relevante puede lograr un cambio transformacional en tu empresa, la información se vuelve un activo valioso comúnmente conocido como business inteligence (BI). Esta BI debe ser el driver de la empresa y por ende su misión ya que hará que llegues a tomar mejores decisiones, mucho más rápido, que se verán reflejadas en la utilidad de tu negocio

Recuerda que tenemos que ser muy activos en buscar patrones de cualquier tipo, correlaciones, diferentes puntos de información para poder extraer conclusiones relevantes. Vuélvete analítico. La toma de decisiones basadas en datos revoluciona tu empresa.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: