Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

Qué es Lead Marketing y Cómo Aplicarlo en tu Empresa

Paulina Santamarina • 15 de junio de 2021

Si estás empezando un nuevo negocio en línea, es fundamental que sepas qué es Lead Marketing y cómo aplicarlo en tu empresa . Esto no solo para que aprendas a captar usuarios y posibles clientes de forma efectiva, sino que sirve como estrategia de publicidad a largo plazo, y sin tener que gastar millonadas, para que puedas crecer y lanzar a tu empresa al éxito.

¿Qué es un Lead en Marketing?

Primero que nada, si aún no sabes bien qué es un Lead, aquí te lo explicamos. Un Lead en Marketing es el registro de un usuario dentro de tu landing page o página web al entregar algunos datos solicitados por tu empresa. Por lo general se les pide alguna forma de contacto para futuro, como su nombre, teléfono y dirección de correo electrónico.

Los Leads tienden a acceder a tu página de Internet para obtener algún tipo de beneficio específico, ya sea un contenido, un servicio, una oferta, o más información en relación a tu producto o empresa. Es por eso que estos datos son fundamentales para tu negocio, ya que podrás hacerle llegar a través de su información ese servicio de forma personalizada, procurando capturar su atención y así realizar una conversión a cliente.

¿Cómo Generar Leads para Aplicarlo en tu Empresa?

Para que puedas generar un Lead, debes ofrecerle algo al usuario a cambio de sus datos de información. Aquí te dejamos algunas estrategias para atraer más Leads a tu negocio :

  • Generar contenido relacionado a tu negocio: Quizá la persona no está interesado en tus productos aún, pero puedes captar su atención al ofrecer información adicional que le pueda ser útil según el tipo de empresa que estés llevando. Por lo general, ofrecer contenido de tipo blog es una forma muy efectiva de atraer a nuevos usuarios.
  • Redes sociales: A través de las mismas herramientas de publicidad que ofrecen estas redes (Facebook Ads, Instagram Ads, Linkedin Ads, etc.) puedes pagar por publicidad y la misma plataforma capta los datos del usuario para que puedas convertirlos a Leads.
  • Búsqueda orgánica: Si tienes una buena posición de SEO , los usuarios podrán encontrar tu página web de forma más sencilla en algún buscador, llevándolos directamente a tu tienda en línea donde tendrán que llenar un formulario para obtener más información o consumir.

¿Cómo Mantengo a mis Leads?

Ya sabes qué es Lead Marketing y cómo aplicarlo en tu empresa, ahora debes de cuidar de esos usuarios para evitar que cancelen suscripciones contigo. Para mantenerlos satisfechos debes aplicar una estrategia conocida como  Lead Nurturing,  lo cual implica un proceso de acompañamiento para crear relaciones con tus usuarios desde el momento de captación para mantener una fidelidad a largo plazo.

Puedes acompañarlos con una serie de contenidos interesantes, acciones e interacciones que incentiven a los usuarios a quedarse. Es decir, ofrecerles cosas nuevas y personalizadas que eviten que se aburran. Ojo, es importante no bombardearlos tampoco de contenido porque puede ser muy cansado para cualquier usuario.

¿Cómo Saber si mi Lead sigue Interesado?

Para eso, es necesario hacer  Lead Scoring,  lo cual implica determinar en qué fase se encuentra un posible cliente dentro de su proceso de compra. Estos son los niveles o etapas en los que se puede encontrar un Lead:

  • Lead frío: Un usuario que se ha interesado por primera vez en el producto o servicio y por eso introdujo datos básicos. Este Lead está alejado del proceso de compra.
  • Lead cualificado para marketing (MQL): El usuario se interesa por los productos o servicios en varias ocasiones, quizá ya haya accedido a tu página varias veces. Se encuentra a la mitad del embudo de conversión.
  • Lead cualificado para la venta (SQL): El usuario ya sabe lo que quiere y se encuentra cerca de realizar una compra.

¡Ahora ya sabes qué es Lead Marketing y cómo aplicarlo en tu empresa! Este es el primer paso para crear una comunidad extensa de clientes fieles a tu negocio.

 

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: