Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

7 Requisitos para Vender por Internet en México

Paulina Santamarina • 14 de abril de 2021

¿Estás por empezar tu propio negocio en línea ? Entonces, ¡pon mucha atención! Aquí te dejamos  7  requisitos para vender por Internet en México . Es vital que te asegures de cumplir con todos estos pasos y obligaciones para poder crear un negocio legítimo y, así, empezar a vender tus productos o servicios online sin ningún problema.

1. Crea tu Sitio Web

Primero que nada, debes elegir la plataforma adecuada para crear tu tienda en línea. Existen varias plataformas eficientes y baratas para empezar, como WordPress, Wix, Shopify y muchas más.

Si necesitas más información sobre estos sitios web para elegir el que más te convenga para tu negocio, haz click aquí .

2. Constituye tu Empresa

Una vez que tengas tu plataforma, es necesario levantar un Acta Constitutiva para constituir legalmente a tu empresa. Durante este paso, tendrás que darle un nombre a la tienda, registrarla ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los demás organismos necesarios de acuerdo al giro de tu nueva empresa.

3. Registra Nombres, Logos y Símbolos como tu Propiedad Intelectual

Es vital que, para evitar plagios a tu negocio, registres el nombre de tu empresa, el logo y cualquier símbolo relacionado con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual. De esta manera, estarás protegido legalmente si alguien trata de robarse tu giro de negocio y evitas meterte en problemas por plagiar, quizá accidentalmente, el trabajo de alguien más.

4. Afiliarte a la AMIPCI (Opcional)

Este paso es opcional pero muy recomendado, ya que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) se encarga de legitimar a las empresas mexicanas establecidas en internet, por lo que es una forma de darle confianza y seguridad a posibles clientes con respecto a la validez de tu negocio.

5. Registrarte ante el ICANN

Por último, debes registrar la dirección IP de tu sitio web ante el ICANN o Internet Corporation for Assigned Names and Numbers. Este registro protege la identidad electrónica de tu tienda a través de una dirección IP. No está de más tomar todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar el bienestar de tu negocio.

6. Tener un Método de Ventas en Internet Efectivo

Una vez que hayas constituido a la identidad y forma de tu negocio, es importante que cuentes con una forma efectiva de recibir pagos por Internet. Para esto, te recomendamos integrarte a una pasarela de pago . Ésta te permitirá recibir pagos en tarjeta o en efectivo (dependiendo de la pasarela), te ayuda a mantener el control de los pagos de tus clientes y permite una transacción casi inmediata en un mismo lugar.

Te recomendamos probar con Appaguitos , la única pasarela de pagos mexicana que te permite vender en pagos flexibles, con o sin tarjeta. Para más información de Appaguitos, haz click aquí. 

7. Asegurarte de Cumplir con tus Obligaciones como Empresa

Además de todos los requisitos anteriores, es importante que te comprometas a cumplir con tus obligaciones como ciudadano y empresario. Las más importantes son:

  • Registrarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener la cédula fiscal
  • Guardar la información correspondiente que acredite la legalidad de la mercancía vendida.
  • Entregar facturas a los clientes y conservarlas durante los tiempos establecidos en ley.
  • Realizar las declaraciones fiscales correspondientes.

 

¡Ya lo tienes! Si cumples con estos 7 requisitos para vender por Internet en México, lograrás arrancar de forma honesta el negocio que siempre soñaste.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: