5 Mejores Plataformas del 2022 para Tiendas en Línea

Paulina Santamarina • 22 de noviembre de 2021

¿Estás por empezar tu propio negocio de comercio electrónico y no sabes qué plataforma usar para vender en tu sitio web? Aquí te dejamos una lista con las 5 mejores plataformas del 2022 para tiendas en línea. Además, conoce cuáles son sus beneficiosos, cómo funcionan y con qué tipo de servicios financieros se pueden afiliar. ¡Sigue leyendo, aprende, escoge tu plataforma favorita y empieza a vender desde tu propio sitio web!

5 Mejores Plataformas del 2022 para Tiendas en Línea

1. Shopify

Shopify es una de las plataformas más utilizadas en el mundo para crear tiendas en línea , ya que ofrece la posibilidad de crear fácilmente un sitio web para e-commerce, te ofrece un dashboard para gestionar tu negocio en línea y tiene gran presencia internacional.

Otras ventajas que ofrece esta plataforma son:

  • Tiene grandes alcances de venta ya que te permite vender tus productos o servicios desde tu sitio web, en redes sociales y en otros mercados en línea.
  • Tiene varias herramientas de marketing integradas, por lo que podrás ejecutar y analizar campañas digitales para hacerle promoción a tus productos o servicios.

Foto: www.shopify.com

2. Woocommerce

WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto  personalizable construida en WordPress. Con esta opción, puedes utilizar el sistema de Woocommerce con cualquier sitio web hecho en WordPress para configurar y optimizar una tienda en línea en segundos, permitiéndote obtener pagos seguros, opciones de envío configurables, etc. 

Además, tiene otras ventajas como:

  • Es amigable para los desarrolladores ya que fue construida con una API REST, por lo que es  se puede integrar con prácticamente cualquier servicio.

  • Te permite administrar tu negocio desde cualquier parte de mundo gracias a la aplicación móvil que te permite crear productos, procesar pedidos y controlar las estadísticas clave en tiempo real.

Foto: www.woocommerce.com

3. Mercado Shops

Mercado Shops es una plataforma de Mercado Pago que te permite vender a través de los servicios de una de la empresa líder de comercio electrónico en México. Te ofrece un montón de beneficios para montar un negocio completo de e-commerce, como:

  • No te cobra ninguna comisión por venta a comparación de otras plataformas
  • No tiene costo de activación ni de mantenimiento
  • Te da acceso a Mercado Envíos Full, por lo que podrás contar con servicios de almacenamiento, empaquetado, envío y post – venta.
  • Tiene mucho alcance de venta puesto que te permite mostrar tus productos en Mercado Libre, redes sociales y Google.

Foto: www.mercadoshops.com.mx

4. Tienda Nube

Tienda Nube es el producto digital que +90.000 marcas en Latinoamérica eligen para potenciar sus negocios. Con tan solo un plan único de $99 pesos, puedes hacer un montón de cosas para vender tus productos y servicios en línea y tiene varios beneficios extras como:

  • Te ofrece múltiples opciones de envío para tus clientes.
  • Te activa cupones de descuentos y ofertas.
  • Te conecta fácilmente por redes sociales.
  • Acepta los métodos de pago más utilizado en México.

Foto: www.tiendanube.com.mx

5. BigCommerce

Como lo dice su nombre, BigCommerce es una de las grandes plataformas de comercio electrónico en el mundo. Con cualquiera de sus planes de pago personalizados, puedes vender en línea y gozar de varios beneficios como:

  • Pagar 0% de comisión en transacciones.
  • Te permite crear y editar páginas del sitio con una herramienta de edición visual de “arrastrar y soltar”, sin necesidad de codificación.
  • Tiene soporte al cliente 24/7 por lo que contarás con ayuda y guía especializada a todas horas

Foto: www.bigcommerce.mx

¿Ya sabes cuál de las 5 mejores plataformas del 2022 para tiendas en línea es la que más te conviene? Entonces, solo queda encargarte de optimizar las cobranzas de tu negocio para crecer y optimizar tus servicios financieros.

Para eso, te recomendamos utilizar a Appaguitos , una fintech que se puede integrar cualquiera de las plataformas mencionadas y te permitirá vender a plazos, en pre- pagos, suscripciones, cobros recurrentes a través de links de Whatsapp y mucho más. Para más información de Appaguitos, haz click aquí. 

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas