Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

4 Estrategias para Vender en Redes Sociales

Paulina Santamarina • 27 de diciembre de 2021

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en las principales herramientas para publicidad y venta de productos o servicios, ya que captan a millones de usuarios y permiten mayor interacción y cercanía con posibles clientes.

¿Eres de esos que están emprendiendo? ¿Te gustaría recibir algunos consejos para que puedas aumentar tus ventas? Entonces, sigue leyendo y descubre 4 estrategias para vender en redes sociales. Son muy sencillas, casi no requiere inversión y te ayudará a colocar tu emprendimiento en el mapa digital.

4 Estrategias para Vender en Redes Sociales

1. Haz Facebook Lives

En México, la red social más utilizada es Facebook, por lo que es una gran fuente de seguidores para que puedas detectar clientes potenciales y generar mayores conversiones. Si quieres aprovechar esta plataforma al máximo, procura hacer Facebook Lives de vez en cuando.

Éstos consisten de videos cortos en vivo en donde puedes demostrar la función de tu producto o servicio, abrir un panel para recibir preguntas y comentarios de los usuarios, hablar o explicar tu emprendimiento y los valores que lo componen, etc. En otras palabras, los Facebook Lives con una buena forma de hacer publicidad gratuita y permiten una mayor aproximación a los usuarios.

2. Abre una Tienda en Instagram

Parte del problema de por qué uno puede quedarse sin generar ventas, es la dificultad que puede tener el usuario para encontrar tu empresa. Hoy en día, Instagram es una de las redes sociales más populares en el mundo y muchas personas las aprovechan para mostrar un catálogo de los productos que ofrecen.

Si tu abres una tienda en Instagram, lo cual es una opción gratuita dentro de la aplicación, podrás agilizar el proceso de conversión, dar mayor visibilidad a tu negocio e incrementar tus canales de venta para que puedas captar una gran cantidad de clientes.

3. Crea un Blog que hable de tus Productos

¿Por qué tener un blog en tu sitio web? Es una gran idea puesto que ofrece varios beneficios que te permitirán tener mayor visibilidad y atractivo para tu audiencia, por ejemplo:

  • Ayuda a generar mayor tráfico orgánico a tu sitio web mediante el uso de buscadores
  • Permite generar una comunidad y mayor fidelidad a tu marca al ofrecer contenido adicional a tu producto que puede ser interesante y relacionado con los temas de interés de los usuarios
  • Te da la oportunidad de ofrecer una explicación mucho más larga y detallada del funcionamiento de tu producto o servicio para no dejar a tus clientes con dudas y así evitar saturar la página web oficial

4. Vende en Paguitos

Si ya sabes cómo aprovechar las redes sociales como canales de venta, ahora debes aplicar una estrategia que te permita generar mayores conversiones y volverte más atractivo para que te elijan a ti y no a tu competencia.

Para eso, te recomendamos mucho ofrecer la opción de venta en paguitos, ya que te hará mucho más accesible, flexible y personalizado frente a otras empresas en el mercado. Al mejorar la experiencia de compra de un usuario, es mucho más probable que generes fidelidad y que te recomienden a sus conocidos.

Si no sabes cómo vender en paguitos a través de redes sociales, checa a Appaguitos , una fintech que, por medio de una API, te permitirá cobrar de forma automática y en paguitos por cualquier producto o servicio mediante un link que puedes enviar por Whatsapp o redes sociales para que se lleven a cabo los pagos.

Si te parecieron útiles estas 4 estrategias para vender en redes sociales, checa nuestros demás artículos de emprendimiento en https://blog.axify.shop y aprende todo lo básico que hay que conocer con respecto a negocios y finanzas.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: