Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

3 Formas de hacer Negocio con la Población No Bancarizada En México

William G. • 19 de diciembre de 2023

En México, hay una gran cantidad de personas que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Se estima que alrededor del 45% de personas adultas no tiene una cuenta bancaria. Esta población no bancarizada representa una oportunidad de negocio para emprendedores y empresas que están dispuestas a llegar a este mercado desatendido.

Si estás interesado en hacer negocios con la población no bancarizada en México , aquí te presentamos tres formas en las que puedes aprovechar esta oportunidad:

1. Servicios Financieros Móviles

Uno de los métodos más efectivos para llegar a la población no bancarizada en México es a través de los servicios financieros móviles. Con el rápido crecimiento de la telefonía móvil en el país, cada vez más personas tienen acceso a un teléfono celular. Esto crea una oportunidad para ofrecer servicios financieros a través de aplicaciones móviles.

Las aplicaciones móviles pueden ofrecer servicios como transferencias de dinero, pagos de servicios, recargas de teléfono celular y préstamos en línea. Estos servicios pueden ser accesibles y fáciles de usar, lo que los hace atractivos para la población no bancarizada. Algunas empresas ya están aprovechando esta oportunidad, como MoneyGram, que permite enviar y recibir dinero a través de su aplicación móvil.

2. Tiendas de Conveniencia y Puntos de Pago

Las tiendas de conveniencia pueden convertirse en aliados estratégicos para llegar a la población no bancarizada en México. Estas tiendas están ubicadas en casi todas las colonias y ofrecen una amplia variedad de productos y servicios. Al asociarse con tiendas de conveniencia, las empresas pueden crear puntos de pago donde las personas puedan realizar transacciones financieras.

Estos puntos de pago pueden ofrecer servicios como depósitos en efectivo, retiros de efectivo, pagos de servicios y cambio de divisas. Algunas empresas han implementado este modelo con éxito, como PayPal, que permite a los usuarios de su plataforma realizar pagos y recibir dinero en tiendas de conveniencia de todo el país.

3. Microfinanzas y Préstamos Informales

La falta de acceso a crédito es uno de los principales desafíos para la población no bancarizada en México. Para superar esta barrera, muchas personas recurren a fuentes informales de financiamiento, como préstamos de amigos, familiares y prestamistas locales. Este mercado informal de préstamos representa una oportunidad para las empresas que están dispuestas a ofrecer microfinanzas y préstamos accesibles a esta población.

Las microfinanzas son una forma de préstamos pequeños para emprendedores y personas de bajos ingresos. Estos préstamos suelen tener tasas de interés más bajas que las ofrecidas por los prestamistas informales y pueden ayudar a fomentar el desarrollo económico en comunidades desatendidas.

4. Sistemas de apartado

Este método de pago una vez considerado anticuado, adquiere un nuevo significado en la economía actual, especialmente entre aquellos ciudadanos que están excluidos de la banca tradicional. De esta manera, el sistema de apartado proporciona una alternativa viable y necesaria para permitir transacciones económicas entre la población general que se encuentra en la categoría no bancarizada.

Sin acceso a las típicas formas de pago que proporciona un banco, el sistema de apartado tiene una importancia vital en permitir el comercio y el intercambio de bienes y servicios entre este sector de la población.

¡Haz negocio con la población no bancarizada en México!

 

La población no bancarizada en México representa una oportunidad de negocio para aquellos que estén dispuestos a pensar de manera innovadora y llegar a este mercado desatendido. Los servicios financieros móviles, las tiendas de conveniencia como puntos de pago, sistemas de apartado y las microfinanzas son solo algunas de las formas en las que puedes aprovechar esta oportunidad.

Es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias de la población no bancarizada al diseñar productos y servicios financieros. La simplicidad, accesibilidad y confianza son elementos clave para tener éxito en este mercado. Al enfocarte en brindar soluciones asequibles y amigables con el usuario, podrás captar la atención de esta población y construir relaciones sólidas con tus clientes.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: