Únete a Axify

(52) 55-2690-9678

rodolfov@axify.shop

10 Consejos de Finanzas para Jóvenes

Paulina Santamarina • 22 de marzo de 2021

¡Atención a todos los jóvenes que necesitan ayuda para empezar a administrar y manejar sus finanzas! Sabemos lo difícil que puede ser empezar a ahorrar y tener control de tus propias finanzas, por eso, queremos ayudarte para que te sea mucho más fácil. Checa estos 10 consejos de finanzas para jóvenes , parecen sencillos pero son muy útiles para guiarte en el principio.

1. Aprende a hacer un presupuesto anual

Hacer un presupuesto es vital para poder tener una vida mucho más independiente, ya que permite planificar a largo y corto plazo, te ayuda a estar consciente de tus gastos e ingresos y en general te ayuda a tener un control mucho más organizado de tus finanzas personales.

Nosotros te recomendamos que hagas un presupuesto de forma anual, ya que así podrás tener un panorama mucho más completo y podrás evaluar posibles gastos a futuro.

2. Aprende a usar las tarjetas de crédito

Muchas personas cometen el error de entender a las tarjetas de crédito como “dinero extra”, cuando en realidad representan un límite de deuda. Es de suma importancia que tengas eso en mente a la hora de utilizarla para hacer una compra.

Un tip para evitar endeudarte con el banco, es que trates de utilizar tu tarjeta únicamente para emergencias o para comprar bienes cuyo tiempo de vida es mayor al tiempo que tardarás en pagar por ellos.

3. Toma más riesgos en tu inversión

Es muy normal que a los jóvenes, que están empezando a ganar un ingreso fijo, les de miedo invertir su dinero y prefieran tener todo de forma liquida. Sin embargo, con el ritmo de la inflación, eventualmente no te alcanzará.

Es por eso que es muy bueno empezar a probar con cuidado pequeñas inversiones, como colocar 25% de tus ahorros a largo plazo en acciones. Con el tiempo, ese pequeño paso puede hacer que te sientas cómodo con una mayor participación.

4. Opta por opciones de pago flexibles

Cuando estás empezando a ahorrar, es importante evitar los gastos grandes de una sola sentada. Por eso, te recomendamos que busques opciones de pagos a meses y que sean más flexibles para que no pierdas de jalón lo que llevas ahorrado.

A través de Appaguitos , puedes viajar, comprar tu próximo celular y optimizar tu negocio por medio de un sistema de pagos flexibles. Para más información, haz click aquí. 

5. Aprende sobre impuestos y reglas del SAT

Es muy importante que conozcas el régimen fiscal del SAT para que cumplas con tus obligaciones fiscales, sepas calcular tus impuestos y aprendas a deducir tus gastos. Aquí   podrás encontrar mucha de la información que necesitas saber.

Si aún necesitas algo de orientación, es bueno que te apoyes de un contador que te explique y ayude a llevar mejor tus finanzas.

6. Piensa a largo plazo y familiarízate con cuentas de retiro

En plena juventud, es difícil tratar de imaginarse planes de retiro o visualizar la vida a tan largo plazo. Sin embargo, este es un error que te puede costar a futuro, por lo que es importante cambiar la visión y empezar a crear una cuenta de retiro.

Esto lo puedes hacer mediante una cuenta individual administrada por una AFORE, en donde tendrás que poner una pequeña parte de tu sueldo cada mes para estar preparado para el futuro.

7. Compra tus cosas pensando en el futuro y en posible mantenimiento

Es importante dejar a un lado el hábito de comprar impulsivamente solo porque te gustó. Ahora que te estás haciendo cargo de tu vida, es importante que al comprar inmuebles o cualquier otra cosa, tomes en cuenta el posible mantenimiento que le tendrás que dar a futuro.

Es mejor gastar un poco más en cosas que te durarán más tiempo que en algo que tengas que arreglar casi después de haberlo comprado.

8. Automatiza tu ahorro

Para evitar que se te olvide designar una parte de tu sueldo a tu ahorro para el futuro, es muy bueno automatizarlo y dejarte de preocupar por ese tema en tu día a día.

Una buena práctica es permitir que tu AFORE o fondo de inversión pueda hacer retiros automáticos mensualmente de tu cuenta.

9. Guarda un fondo de emergencia

Siempre es necesario tener un fondo de emergencia, no importa la edad que tengas. Los eventos y desastres inesperados te pueden dejar en muchos problemas si no te anticipas a ellos.

10. Ve al dinero como un medio para obtener algo, no como el fin

Al final de cuentas, recuerda que el dinero es un medio para lograr cosas que te hagan feliz. No se trata de ahorrar por ahorrar, ten en mente para qué quieres gastar y cómo te hará más feliz.

Ya sea viajando, comprando una mascota o algún objeto material con el que siempre soñaste, si tienes un propósito para el dinero, ¡vale la pena ahorrar cada centavo!

¡Ya lo tienes! Con estos 10 consejos de finanzas para jóvenes, ¡lograrás tu independencia económica mucho más fácil y rápido!

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas
Share by: